La Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna Corporativa le sugirió al presidente de PDVSA proceder al bloqueo de todas las empresas relacionadas con Rincón y Shiera, quienes ya para la época de la advertencia habían sido detenidos por las autoridades estadounidenses y se encontraban en proceso de ser enjuiciados por corrupción.
Maibort Petit/Venezuela al Día
Rincón y Shiera fueron arrestados en diciembre de 2015 acusados por el gobierno estadounidense de haber pagado más de USD 1.000,00 millones de dólares a funcionarios corruptos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para obtener contratos lucrativos que en muchos casos no cumplían. EL 16 de junio de 2016, ambos se declararon culpables de tres de los 19 cargos imputados por la Fiscalía de EE.UU. Shiera aceptó los cargos de por conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), lavado de capitales y declarar falsos ingresos al Departamento de Impuestos (IRS).
Desde su declaración de culpabilidad Rincón y Shiera han colaborado con los fiscales federales en una amplia investigación que ya lleva a más de 19 exfuncionarios de PDVSA y contratistas imputados. En este caso, los arrestos incluyen al exministro de Energía del gobierno de Hugo Chávez, Nervis Villalobos, y los exfuncionarios de la petrolera Luis Carlos De León, César David Rincón y Rafael Reiter. También fueron detenidos en Madrid, en junio de 2018, la esposa de Rincón, Lilia Bravo de Rincón; y el hijo del imputado, José Roberto Rincón, por lavado de dinero.
La advertencia en PDVSA
Un documento revela que el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. para marzo de 2016, Eulogio Del Pino, fue advertido por la Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna Corporativa de la estatal, acerca de la conveniencia de bloquear todas aquellas empresas en las que Roberto Rincón y Abraham Shiera —o personas son ellos relacionadas o con estas compañías— figuraran como directivos o dentro del cuadro gerencial, para así evitar que se llevaran a cabo contrataciones con quienes resultaron declarados culpables de lavar miles de millones de dólares provenientes de negociaciones irregulares con PDVSA en el sistema financiero de los Estados Unidos.
A pesar de la diligencia, y de la decisión del jerarca de la petrolera respecto a esta recomendación respecto a estos dos empresarios venezolanos que, en la actualidad, aguardan porque se dicte sentencia en el caso en su contra que se dilucidó en la Corte Federal de Houston, algunas de las corporaciones se mantuvieron en el panel de licitaciones de la estatal por varios meses.
La comunicación
El día 15 de marzo de 2016, el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. para época, Eulogio Del Pino recibió una comunicación con carácter confidencial, signada con el número de referencia AIC -2016-042 de parte de Ángel Díaz García, de la Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna Corporativa de la estatal, que versaba sobre los proveedores sugeridos para ser bloqueados e investigados.
Díaz García le refirió a Del Pino que durante la auditoría de procura Internacional de Bariven, S.A. adelantada por su despacho se procedió a elaborar una lista de empresas relacionadas con Roberto Rincón y Abraham Shiera, atendiendo así a una solicitud formulada por el propio presidente de la petrolera.
Informó que para identificar tales empresas se procedió con los siguientes criterios:
En primer lugar, se indagó las empresas en las que Roberto Rincón, sus familiares y otros aparecieran registrados como directores o miembros de la gerencia o hubieran ocupando dichas posiciones, ya fuera que estas compañías tuvieran a la fecha de la investigación estatus legal como “activas” o “inactivas”.
En segundo lugar, igualmente se buscó a las empresas en las que Abraham Shiera y otros aparecieran registrados como directores o miembros de la gerencia, tuvieran estas estatus legal “activas” o “inactivas” para el momento de la averiguación.
Entre estas empresas estaba VMonitor LLC, con estatus activo, registrada en Texas, figurando en el grupo gerencial y/o como directores, Abraham Shiera y Fernando Ardite.
Igualmente, NorthLand Automation & Solutions INC con estatus activo, registrada en la Florida por Abraham Shiera.
También ISS Industrial Sourcing Services LLC, con estatus activa, registrada en la Florida por Abraham Shiera.
En NorthLand Automation & Solutions INC figuran también, además de Shiera, Ricardo Rincón, Fernando Ardite, Mario García, Giusepe Lamanna
La empresa SS Global Net, con estatus activo, registrada en la Florida, también refleja en su cuadro gerencial y/o directorio a Abraham Shiera.
En tercer lugar, se averiguó en las empresas cuyos directores fueron o eran directores o miembros del equipo de gerencia —para la fecha de la indagación— en compañías en las que Roberto Rincón y/o Abraham Shiera sean directores o miembros del equipo gerencial.
En este grupo se ubicó a LAM Group Corporation, con estatus activo, registrada en la Florida apareciendo entre la gerencia y/o directores, Mario García, quien también formaba parte de la gerencia de Northland Automation & Services LLC, donde Abraham Shiera integraba dicho grupo gerencial.
La empresa ISS Globalnet Latinoamérica S.A. con estatus activo, registrada en Panamá el 13 de septiembre de 2011 por Femando Ardila, Mario García y Juan Hernández. Los dos primeros figuraban en el equipo gerencial de Northland Automation & Services LLC, donde Abraham Sillera también figuraba en el grupo de gerentes de la compañía.
Goals LLC, con estatus activo, registrada en Texas por José Francisco Berti, María Berti y Geoffrey Wilding. Berti integró el equipo gerencial de Premier Procurement Group, donde José Roberto Rincón era director.
Goals Automotors LLC, empresa con estatus activo, registrada en Texas por José Francisco Bertí, Gustavo Socorro y Rafael Struve. Berti fue miembro del equipo gerencial de Premier Procurement Group, donde José Roberto Rincón era director.
Entretanto, Neciss Corporation es una empresa inactiva registrada en la Florida por José Francisco Berti y Néstor Trujillo. El primero formó parte de la gerencia de Premier Procurement Group, donde José Roberto Rincón era director.
También se hace referencia a KLM Equipment International INC, una empresa con estatus activo registrada en Texas por José Francisco Berti, Melanie Murciano y Omar Labarca. Berti integró la gerencia de Premier Procurement Group, donde José Roberto Rincón era director, como ya se ha dicho.
A su vez, 2013 Productions LLC es una empresa activa registrada en Texas por María Soto, quien fue parte del grupo gerencial de Grocery Distrbutions Holding LLC, donde Roberto Rincón era director.
Ángel Díaz García le refirió a Eulogio Del Pino que los criterios manejados para reportar las empresas relacionadas con Roberto Rincón y Abraham Shiera se escogieron por la necesidad de incluir todas sus compañías y, en consecuencia, proceder con el bloqueo de estas en el maestro de PDVSA y sus filiales. Esto, alerta, se hizo previendo que pudieran realizarse pagos manuales y se les formularan invitaciones a procesos de contratación y colocación de pedidos.
La inclusión de las empresas “inactivas se hizo para evitar que pudieran tener actividad comercial con PDVSA.
Finalizó Díaz García, alertando a Del Pino de que aparte del bloqueo de las empresas que plantea la Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna Corporativa, se recomendaba una investigación forense que permitiera determinar los posibles eventos y actividades de pagos de comisiones en negociaciones con PDVSA y cualquiera de sus filiales.
The post Detalles de la orden de ‘bloqueo” en PDVSA de las empresas de Roberto Rincón y Abraham Shiera appeared first on Venezuela al dia.